Reconocimiento a Doris Oliva como mujer líder en Innovación y Tecnología UV

Nuestra investigadora Doris Oliva, recibió un reconocimiento como mujer líder en Innovaciones y Tecnologías de la Universidad de Valparaíso, en una ceremonia – seminario de Innovación para el Desarrollo.

El evento contó con charlas sobre innovación de base científica tecnológicas, junto con la presentación de la Seremi de Ciencia Macrozona Centro del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) María José Escobar, la cual presentó las políticas de género en CTCI y entregó los reconocimientos a las mujeres que han liderado el área de innovación y tecnología en la Universidad de Valparaíso, entre ellas, nuestra destacada investigadora.

Para ver el seminario y ceremonia vía streaming, puedes acceder en el siguiente enlace:

Adjudicación de Proyectos de Investigación IDeA I+D 2021 ANID

 

Ana María Cordova

Dos de nuestros investigadores principales, Ana María Córdova y Rodolfo Farlora, se adjudicaron los siguientes proyectos en el marco del Concurso IDeA I+D 2021, pertenecientes a la Subdirección de Investigación Aplicada de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID):

Rodolfo Farlora
  • «Desarrollo de un antiparasitario biotecnológico para el tratamiento del piojo de mar en la salmonicultura», dirigido por Rodolfo Farlora.
  • «HidroCl: Modelo de pronóstico de caudales basado en machine learning», dirigido por Ana María Córdova.

Ambos proyectos buscan promover el desarrollo de nuevas tecnologías para el estudio y gestión de recursos naturales.

Oferta de Posición Postdoctoral en Proyecto FONDEF

El Departamento de Meteorología busca un(a) Investigador(a) con Grado de Doctor en Hidrología, Hidrometeorología, Machine Learning o áreas afines, para integrarse al Proyecto Fondef IDeA I+D ID21I10093 “HidroCL: Modelo de pronóstico de caudales basado en machine learning.”

Perfil de cargo:

  • Grado de Doctor obtenido como máximo hace 5 años (excluyente).
  • Deseable experiencia en alguna de las siguientes áreas: Hidrología, Hidrometeorología o Machine Learning.
  • Necesario establecerse en la ciudad de Valparaíso.

Beneficios

  • Jornada de 176 horas mensuales. Honorario bruto de $ 1.800.000.
  • Contrato a honorarios por 24 meses.

Interesados enviar currículum a la brevedad CV, copia del grado de doctor y listado de publicaciones WOS y SCOPUS a la Dra. Ana María Cordova, Directora del proyecto Fondef IDeA  ID21I10093, al correo anamaria.cordova@meteo.uv.cl.

Entrevista a Maritza Sepúlveda por carta a Science sobre Archipiélago de Humboldt

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Concepción, en edición conjunta con la Universidad de Valparaíso realizaron una entrevista al grupo científico que redactó una carta publicada en la revista Science, donde se abarca el peligro de la aprobación de construcción y operación del proyecto minero-portuario Dominga, el cual pone en grave peligro el ecosistema del Archipiélago de Humboldt.

Dentro de los entrevistados se encuentran Mauricio Urbina, Maritza Sepúlveda y Pablo Guerrero, en donde detallan en mayor profundidad los temas tratados en la carta.

Para leer la entrevista completa, ingrese al siguiente enlace:

Científicos alzan la voz contra políticas extractivistas y su daño a los ecosistemas

Para leer la carta en Science ingrese al siguiente enlace:

https://www.science.org/doi/epdf/10.1126/science.abm0157 

La importancia del Archipiélago de Humboldt y su inminente peligro. Carta en Science con Maritza Sepúlveda como colaboradora.

Catorce investigadores de la comunidad cientifica, entre ello, Maritza Sepúlveda, publicaron una carta en la revista Science, en la cual indican  la alta relevancia ecosistémica del Archipiélago de Humboldt, que se encuentra actualmente bajo inminente amenaza por la aprobación del proyecto minero-portuario Dominga, el cual pone en riesgo el reconocido “hope spot” de la biodiversidad. Por otro lado, entrega un llamado de atencion hacia las actuales politicas extractivistas en Chile.

Para leer el articulo completo, ingrese al siguiente enlace:

https://www.science.org/doi/epdf/10.1126/science.abm0157

Reconocimiento a Camila Barria por parte de SCHCM

Camila Barría, bióloga marina de la Universidad de Valparaíso y máster en Acuicultura de la Universidad Autónoma de Barcelona obtuvo el primer lugar en el XL Congreso realizado por la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (SCHCM), en la categoría de trabajos de postgrado, al presentar los resultados correspondiente a su tesis de Máster, titulado «“Efectos de nanoplásticos de polimetilmetacrilato (PMMA) en Sparus aurata (dorada) utilizando biomarcadores moleculares y bioquímicos”.

Para leer la nota completa realizada por mundoacuicola.cl, ingresa al siguiente enlace: https://www.mundoacuicola.cl/new/investigadora-del-doctorado-en-cs-de-la-acuicultura-uach-reconocida-en-congreso-de-ciencias-del-mar-2021/