- Investigadores
- Alicia Guerrero Vega
Investigador
Alicia Guerrero Vega
Líneas de investigación personal
- Ecología de mamíferos marinos
- Ecología trófica por medio de marcadores bioquímicos
- Adaptaciones a climas polares
Laboratorio(s) asociado(s)
Laboratorio de Ecología de Mamíferos Marinos
2022: ANID Anillos Temáticos en Investigación en Ciencia y/o Tecnología: “Seals as dynamic ocean observers: assessing coastal oceanographic changes in southern Chile with animal- borne instruments”. Rol: Investigador.
2022: Proyecto National Science Foundation (NSF) titulado “Move, adapt, or change: Examining adaptive capacity in a Southern Ocean apex predator, the leopard seal”, Baylor University. Rol: Colaboradora. Evaluación de dieta de focas leopardo en el sur de Chile usando isótopos estables y ácidos grasos.
2022: Proyecto FONDECYT N°1220962 titulado “Mercury speciation and isotopic fingerprint in a marine top predator along a latitudinal gradient: Using the South American sea lion (O. flavescens) as a model for the assessment of the effects of pollution and mercury biomagnification”, Universidad de Valparaíso. Rol: Colaboradora. Obtención de biopsias de lobos marinos a lo largo de la costa chilena, y estimación de su posición trófica usando isótopos estables.
2022: Proyecto INACH FR 06-21: “Completando la brecha: caracterización de variabilidad invernal en las condiciones hidrográficas y el uso de hábitat en la Península Antártica norte usando focas con instrumentos y modelación oceánica”, Universidad Austral de Chile. Rol: Asistente de terreno en la instalación de sensores oceanográficos en focas de Weddell.
2021: Núcleo Milenio de Salmones Invasores Australes (INVASAL) Rol: Investigador joven. Consumo de salmón de cultivo por lobos marinos en el sur de Chile
2019: Centro i~mar: “Rol del lobo marino común como controlador de salmónidos invasores en el canal interior de Chiloé”, Universidad de Los Lagos. Rol: Obtención de biopsias de lobos marinos.
2018: Proyecto FIPA 2018-55 titulado “Evaluación de la influencia del lobo marino común en la mortalidad natural de las especies objetivo de las pesquerías chilenas”, Universidad de Concepción. Rol: Obtención de biopsias de lobos marinos, y análisis de su dieta en base a isótopos estables.
Participación en campañas antárticas.
Febrero 2022: Asistente de terreno en despliegue de sensores oceanográficos en focas de Weddell, durante la campaña ECA-58 de Instituto Antártico Chileno, en Base Escudero, Bahía Fildes, Península Antártica.
Febrero 2020:Investigador a cargo en estudio de fotografías infrarojas de las focas del pack de hielo, durante la camapaña ECA-56 de Instituto Antártico Chileno, en Base O’Higgins, Península Antártica.
Febrero 2019:Investigador a cargo en estudio de fotografías infrarojas y obtención de biopsias de elefantes marinos del sur, durante la campaña ECA-55 de Instituto Antártico Chileno, en Base Escudero, Bahía Fildes, Península Antártica.
Diciembre 2014 a Marzo 2015:Asistente de terreno en muestreo y sedación de focas del pack de hielo en Base Primavera, Punto Cierva, Península Antártica.
Diciembre 2013 a Enero 2014:Asistente de terreno en obtención de muestras de biopsia de focas del pack de hielo, durante expedición antártica a Bahía Commonwealth, Antártica Este.