Centro de Investigación y Gestión de Recursos Naturales – Facultad de Ciencias
El Centro de Investigación y Gestión de Recursos Naturales (CIGREN), fue creado en el año 2004, a partir de un proyecto de la misma Universidad de Valparaíso, para la creación de Centros de Investigación y Desarrollo, esto con el objetivo de aplicar conocimientos y experiencias científicas, técnicas y de gestión para el mejoramiento de las condiciones que permitan la explotación sustentable de recursos naturales, especialmente hidrobiológicos.
Desde sus inicios, el CIGREN se ha caracterizado por ser un centro multi e interdisciplinario en el que se cultivan las ciencias básicas y aplicadas, generando de este modo, una gran oferta en investigación y asistencia técnica al servicio del sector público o privado, tanto regional y nacional.
En el transcurso de los años, el centro ha alcanzado un importante desarrollo logrando materializar sus actividades en publicaciones científicas, en revistas de corriente principal y en proyectos adjudicados a través de fondos concursables como FONDECYT, FONDEF, INNOVA CHILE CORFO y FIP.
Objetivos
Consolidar un núcleo dinámico de investigadores con una capacidad creciente para abordar problemas actuales y futuros derivados de la expansión de la industria del cultivo de especies hidrobiológicas, creando una cultura académico-técnica multidisciplinaria.
Contribuir al desarrollo Regional y Nacional a través de la generación de conocimiento y tecnologías aplicadas a la conservación de los recursos naturales para un uso sustentable en ecosistemas acuáticos y terrestres.
Misión
Desarrollar investigación científica interdisciplinaria básica y aplicada en Biodiversidad y Conservación para favorecer la sustentabilidad del patrimonio biológico regional y nacional, contribuyendo a una gestión responsable y eficiente de los recursos naturales.
Visión
Consolidar un núcleo dinámico y multidisciplinario de investigadores con una capacidad creciente para abordar problemas actuales y futuros derivados del impacto de las actividades humanas y del cambio climático sobre los ecosistemas naturales.
CIGREN inscrito en el Registro I+D de Corfo, SR-144
La Ley de Investigación y Desarrollo (I+D) tiene por objetivo contribuir a mejorar la capacidad competitiva de las empresas chilenas, al establecer un incentivo tributario para la inversión en I+D que permite a estas entidades rebajar, vía impuestos de primera categoría, el 35% de los recursos destinados a actividades de investigación y desarrollo.
Las actividades de I+D que apoya la Ley, pueden ser realizadas con las propias capacidades de la empresa, la cual puede decidir si recurre o no al apoyo de terceros. Esta modalidad se conoce como Proyecto (Intramuros).
La Ley también apoya actividades contratadas en un 100% a un Centro de I+D especializado, inscrito en el Registro de Corfo. Es decir, Contrato (Extramuros).
Para ver mayor información ir a: Corfo