Proyectos

Proyectos

ProyectoInvestigadorFondoAño Adjudic.
Maduración tecnológica de engorda de semillas de moluscos bivalvos a través de la implementación de un piloto demostrativo para la acuicultura de pequeña escala.Doris OlivaFortalecimiento de
Sistema de Investigación e
Innovación de la Salud
de la Universidad
de Valparaíso
Servicio Avanzado de producción de semillas de
moluscos para la acuicultura de pequeña escala
Doris OlivaAcuasesorias Ltda
Centro interdisciplinario de neurociencia de valparaiso. Centro de excelenciaAna María CórdovaPROYECTOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO2018
Contribución al Desarrollo Regional desde la ciencia, generación de capacidades para prevención de desastres y una mayor competitividad de la Región de Valparaíso. Ana María CórdovaFONDO DE DESARROLLO REGIONAL2020
El bicho de la ciencia: la aventura de imaginar mundosAna María CórdovaCONICYT2015
Estudio del índice de vulnerabilidad y riesgo de territorio del Área Metropolitana de Valparaíso (AMV) al Cambio Climático e identificación de las respectivas medidas de adaptación”. Ana María CórdovaCORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO 2020
Estudios del índice de vulnerabilidad y riesgo de territorio del área metropolitana de Valparaíso (AMV) al cambio climático e identificación de las respectivas medidas de adaptaciónAna María CórdovaPROYECTOS NACIONALES2018
HidroCL: Modelo de pronóstico de caudales basado en machine learningAna María CórdovaFONDEF2021
Optimización del proceso de siembra de nubes en la región del libertador bernardo o`higginsAna María CórdovaCORFO2015
SIVAR-AUSTRAL: Sistema de Modelamiento de viento de alta resolución para la planificación de la actividad acuícola y marítima en la zona Austral de Chile.Ana María CórdovaFONDEF2022
The influence of the amundsen–bellingshausen and weddell low pressure centers on the recent and future climate variability of the antarctic peninsulaDeniz BozkurtANID2020
Diseño de aplicación móvil georreferenciada, para la
comunicación, educación medio ambiental y participación ciudadana, en el sistema de recolección de aseo de la ciudad de Valparaíso”
Doris OlivaInnovarte / UV2022
Crece la población del lobo marino común en la zona sur de chile? Una aproximación en el tiempo a partir del análisis de las principales loberias reproductivasDoris OlivaPROYECTOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO2015
Determinación de los impactos en los recursos hidrobiológicos y en los ecosistemas marinos presentes en el área de influencia del derrame de hidrocarburo de bahía quintero, v regiónDoris OlivaINSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO2015
Estimación poblacional de lobos marinos e impacto de la captura incidentalDoris OlivaFONDO DE INVESTIGACIÓN PESQUERA Y DE ACUICULTURA2018
La almeja juliana, tawera gayi, una nueva especie para la acuicultura de pequeña escala: desarrollo de tecnología para el cultivo larval y postlarvalDoris OlivaCONICYT2015
Puesta en valor y diferenciación de los productos de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala de moluscos enterradores a través del ecoetiquetadoDoris OlivaCONICYT2016
Trato directo empresa la campanaDoris OlivaPROYECTOS NACIONALES2017
Sistema articulado de investigación en cambio climático y sustentabilidad de zonas costeras de ChileDoris Oliva, Maritza Sepúlveda, Carme Gloria Ossa, Alicia GuerreroRed de Investigación en
Sustentabilidad de las
Universidad del Estado
(RISUE)
2021
Ecotoxicological assessment of soil quality: Use for legislative regulations concerning metal-contaminated soils.Hernán GaeteCONICYT2013
Implementación de técnicas de fitoestabilización para recuperación de suelos degradados en sectores de la Comuna de PuchuncavíHernán GaeteMINISTERIO MEDIO AMBIENTE2020
Mercury and arsenic speciation in fish muscle from the coasts of Chile, by coupling HPLC-UV-HG/CV-AFS): Distribution, Bioconcentration and evaluation of sources and toxicological impactHernán GaeteCONICYT2015
Mercury speciation and isotopic fingerprint in marine top predator along a latitudinal gradient: Using
the South American sea lion (O. flavescens) as a model for the assessment the effects of pollution and the mercury biomagnification.
Hernán Gaete, Maritza SepúlvedaANID2022
La almeja juliana, tawera gayi, una nueva especie para la acuicultura de pequeña escala: desarrollo de tecnología para el cultivo larval y postlarvalLuis DuranCONICYT2015
Bases etológicas de la interacción del lobo marino común y la pesca artesanal para el diseño de medidas de mitigaciónMaritza SepulvedaFONDO DE INVESTIGACIÓN PESQUERA Y DE ACUICULTURA2019
Centro de investigacion y gestion de recursos naturales (cigren)Maritza SepulvedaPROYECTOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO2018
Determinación del estado poblacional en las reservas marinas isla chañaral e islas choros y damas, de las especies delfín nariz de botella, chungungo, pingüino de humboldt y cetáceosMaritza SepulvedaFONDO DE INVESTIGACIÓN PESQUERA Y DE ACUICULTURA2018
Evaluación de la influencia de lobo marino común en la mortalidad natural de las especies objetivo de las pesquerías chilenasMaritza SepulvedaFONDO DE INVESTIGACIÓN PESQUERA Y DE ACUICULTURA2019
From low to high latitudes: thermal adaptations of seals in a changing world. Maritza SepulvedaCONICYT2018
Nucleo milenio de salmónidos invasores (invasal)Maritza SepulvedaMINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO2017
Working moms?: the effect of female foraging and nursing strategies on the health and fitness of fur seal pupsMaritza SepulvedaANID2021
Marine Mammal Bycatch Risk Assessment in ChileMaritza SepúlvedaPEW Fellowship2021
Nodo Laboratorio Natural océano centro-norteMaritza SepúlvedaANID2022
Seals as dynamic ocean observers: assessing coastal oceanographic changes in southern Chile with
animalborne instruments
Maritza Sepúlveda, Alicia GuerreraANID2022
Acoplamiento de técnicas morfológicas y moleculares para la identificación y cuantificación de larvas de moluscos bivalvosPablo ConejerosPROYECTOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO2015
Centro de investigacion y gestion de recursos naturales (cigren)Pablo ConejerosPROYECTOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO2018
Determinación y caracterización de floraciones algales nocivas, etapa 1: Microalgas nocivas para las especies hidrobiológicas y la acuicultura. Pablo ConejerosFONDO DE INVESTIGACIÓN PESQUERA Y DE ACUICULTURA2020
Sistemas portátiles para la cuantificación de microalgas nocivas en el agua de marPablo ConejerosCONICYT2018
Centro de investigacion y gestion de recursos naturales (cigren)Rodolfo FarloraPROYECTOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO2018
Desarrollo de histología y posterior evaluación de resultados respecto de la especie Caligus rogercresseyi”Rodolfo FarloraSERVICIOS AVANZADOS2020
Fortalecimiento de la investigación interdisciplinaria en Biología Molecular, Biotecnología y Ecotoxicología mediante la cuantificación rápida de micro-muestras de ácidos nucleicos utilizando tecnología NANODROP. Rodolfo FarloraPROYECTOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO2019
Unraveling scallop immunity - pathogen interplay by dual transcriptomics: identification of molecular markers associated with resistance in larvae and virulence in a pathogenic vibrioRodolfo FarloraCONICYT2020

Comparte: